Sois los que sois...

domingo, 30 de enero de 2011

ESA BOLA , ES LA QUE MÁS MOLA!!!!!

Buenas a todos, vamos a hablar de ese programa tan transgresor que tanto marco a gentes de varias generaciones, incluido la mía.


LA BOLA DE CRISTAL

Para mi fue un referente de ese despertar social y decadente llamado "La Movida" que tanto se empeñan en olvidar y a menudo desmitificar los que en ella más se vieron involucrados, cosas curiosas del destino o falta de memoria.....
visto desde la perspectiva que nos dan los años fue un maravilloso alarde de espontaneidad y locura que tan buenos recuerdos nos traen.


Sacado de la propia web de televisión española: Resulta imposible definir qué era o es aún La Bola de Cristal. Sí, era un programa infantil de esos que se llaman contenedores que suelen ser un cajón de sastre donde la televisión mete todo lo que cree que gusta al público infantil con unos presentadores que les gritan como si fueran sordos, en una mezcla de payaso y vendedor de calle. Pero éste no era como los programas infantiles que hubo hasta entonces.

Lolo Rico, su creadora, se dio cuenta de que a los niños les gustaba ver en la televisión las mismas cosas que a los adultos. Más que nada, porque los programas de adultos tenían más calidad y los programas para niños se hacían con unos medios bastante pobres. 

Para toda la familia

El resultado fue un programa para adultos que divertía también a los niños, ¿o era al revés? El caso es que fue el primer programa infantil que sentó a los niños con sus padres delante del televisor, y no con contenidos fáciles de digerir para el espectador precisamente.

En 'La Bola' se contaban historias de todo tipo. Sin temor al rechazo, se hacía referencia a la literatura, el cine y el arte clásico en general, una apuesta arriesgada que caló en gran parte gracias a una carga critica ácida de bastante profundidad en temas muy delicados para la época, algo impensable en la televisión de antes.

El objetivo de Lolo Rico fue hacer un programa para que las mentes de sus espectadores se mantuvieran activas y aprendieran a crear jugando mientras cultivaban su sentido crítico de la realidad. Y lo consiguió. Prueba de ello es que todos y cada uno de los que vieron La Bola de Cristal lo siguen recordando, y eso que entre tanto ha pasado ya un cuarto de siglo y numerosos programas infantiles que no han dejado una huella tan profunda en la memoria colectiva. 

Dos Premios 'TP de Oro'

Desde su primera emisión el 6 de octubre de 1984 hasta su final en el año 1988, el programa no paró de recibir elogios por parte de todos los sectores de la sociedad. Un reconocimiento que se ve reflejado en los dos premios 'TP de Oro' al mejor programa infantil, logrados en 1985 y 1987.

'Los electroduendes' y sus inimitables Hada Vídeo, Bruja Avería, Bruja Truca, Maese Sonoro y Maese Cámara, 'El librovisor', 'Acordes en espiral', 'La cuarta parte'... La originalidad de todas las secciones del programa (algunas de las cuales se fueron transformando sobre la marcha) sirvió para que cada una de ellas tuviesen su público, desde los más pequeños hasta los adolescentes, pasando por los padres. 

Otro aspecto importante que puso el broche de oro al éxito del formato fue el elenco de talentos con los que contó 'La Bola'. Además de Alaska, Javier Gurruchaga, Isabel Bauzá o Gerardo Amecharruza, fueron protagonistas nombres de la talla de Santiago Auserón, Loquillo, Pablo Carbonell, Pedro Reyes, Miguel Ángel Valero, Anabel Alonso, Enrique San Francisco o Fedra Lorente, entre otros.

La Bola de Cristal ocupó nada menos que dos horas semanales (y a veces tres) de la parrilla televisiva durante sus casi cuatro años de existencia. 



La Bruja Averia



Alaska


Los Electroduendes


cabecera de la bola de cristal



Un saludo Brothers




viernes, 28 de enero de 2011

JAY LENO "QUE GRANDE ERES"

Bueno esta vez os voy a hablar de este gran Showman y coleccionista de vehículos de dos y cuatro ruedas.

Jay Leno nació en New Rochelle, Nueva York. Su madre Catherine, ama de casa, nació en Greenok, Escocia y emigró a los Estados Unidos a la edad de once años. Su padre, Angelo Leno, trabajaba en una compañía de seguros y nació en Nueva York, donde también emigraron sus padres procedentes de Flumeri, Italia. Leno creció en Andover, Massachussets, y estudió logopedia en el Emerson College, donde se licenció en 1973. Leno tiene un hermano que es excombatiente.
A medida que se hacía mayor, Leno solía decir que sería el sucesor de Johnny Carson, algo que finalmente hizo. Al comienzo de su carrera profesional, Jay Leno realizó anuncios para la conocida marca de aperitivos Doritos. A finales de los 70 se convirtió en el telonero de artistas como Johnny Mathis, Tom Jones o John Denver. En 1992, reemplazó a Johnny Carson como presentador del programa de televisión The Tonight Show, el mismo que dejó en mayo de 2009, siendo Conan O´Brien quien ocupara su lugar, sin embargo, volvió a este a principios de 2010, luego de que O'Brien fuera despedido. En una entrevista en agosto de 2007 que hizo al periodista de la CNN Anderson Cooper en su programa The Tonight Show, Jay Leno confirmó que es disléxico.
Otra faceta de Jay es la de coleccionista de coches y motos, teniendo en su haber posiblemente la colección de vehículos privada más importante del mundo. Tiene su propia página web dedicada a ella: 
http://www.jaylenosgarage.com echarle un vistazo no tiene desperdicio.



Que grande eres Jay......

Un saludo Brothers

martes, 25 de enero de 2011

DEPECHE MODE

Bueno os voy a hablar de mi grupo favorito. Depeche Mode, sin duda el grupo Techno más influyente del siglo pasado.
Empezaremos con un recorrido por su historia... 
Es un grupo inglés de música electrónica formado en BasildonEssex, en 1980 por Vince Clarke y Andrew Fletcher, a los que se unieron Martin Gore y poco después David Gahan. Tras lanzar su álbum debut Speak & Spell en 1981, Clarke dejó el grupo y fue sustituido por Alan Wilder. Este a su vez dejó el grupo en 1995 debido a los problemas internos y desde entonces Gahan, Gore y Fletcher han continuado como trío.

"Son los padres del rock electrónico", según el documental de Historia del Rock de la BBC. Depeche Mode es considerado uno de los mejores exponentes de su género, siendo importantes precursores del uso del sintetizador y del sampler como instrumentos musicales, así como de la realización de videos musicales. Son los padres de la música electrónica, más decisivos e importantes en la configuración del género que Kraftwerk.
Tras una larga trayectoria musical al ser de los grupos más longevos de su generación, Depeche Mode conserva prestigio a la vez que un importante éxito a nivel mundial. Ha colocado cuarenta y ocho canciones en la lista UK Singles Chart y ha alcanzado el número uno de álbumes en el Reino Unido, Estados Unidos y toda Europa. Según EMI, Depeche Mode ha vendido más de 75 millones de álbumes, aunque sumando el total de ventas de sus discos en todo el mundo, incluyendo sencillos, alcanza más de 100 millones, convirtiéndose en el más exitoso grupo de música electrónica en la historia. También fue elegido entre los 50 mejores grupos de música de todos los tiempos y uno de los 10 más influyentes.
Depeche Mode se convirtió en "La banda de rock electrónico más popular que el mundo ha conocido", según la revista "Q" y "Uno de los más grandes grupos de pop británico de todos los tiempos", de acuerdo al Sunday Telegraph.

Discografía


Título del ÁlbumFecha de lanzamiento
1Speak & Spell5 de octubre de 1981
2A Broken Frame27 de noviembre de 1982
3Construction Time Again22 de agosto de 1983
4Some Great Reward24 de septiembre de 1984
5Black Celebration17 de marzo de 1986
6Music for the Masses28 de septiembre de 1987
7Violator19 de marzo de 1990
8Songs of Faith and Devotion22 de marzo de 1993
9Ultra14 de abril de 1997
10Exciter14 de mayo de 2001
11Playing the Angel17 de octubre de 2005
12Sounds of the Universe20 de abril de 2009

Formación

Miembros actuales, quienes además han sido los únicos permanentes.
  • David Gahan (primera voz, compositor desde 2005)
  • Martin Lee Gore (compositor, segunda voz, guitarrista y teclista).
  • Andrew John Fletcher (teclista).
Miembros anteriores
  • Vincent Clarke (compositor y teclista) entre 1980 y 1981.
  • Alan Charles Wilder (teclista, batería, y voz de apoyo) entre 1982 y 1995.


Tours de Depeche Mode

A lo largo de su carrera, Depeche Mode ha realizado hasta la fecha un total de quince giras.

PresentaciónFecha
11980 Tour1980 1980
21981 Tour1981 1981
3See You Tour1982
4Broken Frame Tour1982
5Construction Tour1983 1984
6Some Great Tour1984 1985
7Black Celebration Tour1986
8Tour for the Masses1987 1988
9World Violation Tour1990
10Devotional Tour1993
11Exotic Tour1994
12The Singles Tour1998
13Exciter Tour2001
14Touring the Angel2005 2006
15Tour of the Universe2009 2010

1981

1990

2000

2010

Bueno os pondría algún vídeo, pero, para un fanático como yo seria muy difícil cual poner os recomiendo que os paséis por Youtube y os echéis unos bailecitos, jejeje.

Un saludo brothers.

lunes, 24 de enero de 2011

DOCUMENTAL MUSCLE CARS

Hola a todos continuando con esta fascinante temática de los Muscle Cars, os pongo a continuación un Documental sobre ellos. 

Disfrutarlo nenes, Va en 5 partes...








Un saludo brothers.

miércoles, 19 de enero de 2011

ULTIMAS ADQUISICIONES

Muy buenas, os pongo mis ultimas adquisiciones conseguidas en Bazares Orta y Matey, dos grandes tiendas para todo esto del coleccionismo.


Delorian de Regreso al futuro III


Ducati Streetfighter




Moto Guzzi V7 Special de 1971




Chevrolet Chevelle SS 454 1972






Un saludo brothers